La gingivitis es una enfermedad reversible de las encías debido al acúmulo de placa bacteriana. La consecuencia es la inflamación y sangrado de las encías.
La gingivitis es el inicio de la enfermedad periodontal. La enfermedad periodontal es proceso infeccioso e inflamatorio que destruye los tejidos que soportan el diente, como son encías, ligamento periodontal y hueso alveolar. Por tanto, la gingivitis actúa infectando e inflamando estos tejidos de sostén del diente.
Esta enfermedad se da por la acumulación de placa bacteriana en los dientes. Esta placa bacteriana está compuesta por restos de alimentos, mucosidad y bacterias, que se van acumulando en los dientes, y si no se retira, este depósito de placa se vuelve duro denominándose sarro o cálculo. Este sarro y placa irritan e inflaman las encías.
¿Qué síntomas presenta la gingivitis?
La sintomatología clásica de la gingivitis son enrojecimiento de las encías, inflamación y sensibilidad de las mismas llegando incluso a producirse sangrada al cepillarnos.
Si usted presenta alguno de los siguientes síntomas, puede que tenga gingivitis:
- Sangrado de encías durante el cepillado dental o incluso de forma espontánea. En el caso de las personas fumadoras, por el efecto vasoconstrictor de las sustancias del tabaco, puede que este síntoma esté inhibido.
- Enrojecimiento de las encías. Llegando a poder tener una coloración rojiza o púrpura.
- Inflamación e irritación de las encías.
- Las encías pueden presentar dolor al tacto, no habiendo dolor si no se tocan.
- Mal aliento u olor desagradable en la boca.
- Retracción de encías.
- Sensibilidad dental y/o de encías.
- Movilidad dental.
Desde Dental Granado, recomendamos que si tiene o cree tener alguno de estos síntomas acuda a nuestra consulta para una valoración y evitar así, que dicha enfermedad avance.
¿Cuáles son las causas de la gingivitis?
Hay ciertos factores que provocan el aumento del riesgo de padecer esta enfermedad:
- Mala higiene oral.
- El tabaco.
- Disminución de la producción de saliva (xerostomía).
- Una mala dieta.
- Diabetes no controlada.
- Cambios hormonales como embarazo o menopausia.
- Restauraciones dentales o aparatología oral en mal estado o/y mal ajustadas.
- Apiñamiento dental o mal posición dentaria.
- Ciertas enfermedades o infecciones sistémicas (VIH, leucemia, tratamientos oncológicos…)
- Uso de manera usual de medicación como las píldoras anticonceptivas.
- Factor genético.
Tratamiento de la gingivitis
El tratamiento de la gingivitis es la realización de una tartrectomía o higiene oral con ultrasonido en la consulta dental, con el objetivo de disminuir la inflamación de las encías tras la retirada del sarro acumulado. Tras este tratamiento, el paciente debe tener unos hábitos higienico-dietéticos correctos y cuidadosos no sólo con el cepillo sino también con el hilo dental.
¿Cómo se convierte la gingivitis en periodontitis?
Ambas enfermedades afectan al periodonto (tejidos de sostén de los dientes: encías, ligamento periodontal y hueso alveolar).
La gingivitis no tratada hace que no eliminemos las bacterias producidas por la placa y el sarro, con lo que esta no cura espontáneamente, evolucionando hasta la periodontitis.
Diferencias entre gingivitis y periodontitis
La gingivitis es la inflamación de las encías que produce sangrado y enrojecimiento de estas. Se soluciona con una higiene dental (tartrectomía) en la consulta dental y con buenos hábitos de higiene oral en casa.
Mientras que en la periodontitis, la inflamación da lugar a bolsas periodontales por el gran acúmulo de sarro, afectando a los tejidos de sostén del diente pudiendo llegar a provocar la movilidad e incluso su pérdida de ellos.
En dental Granado somos especialistas en periodoncia. No dude en solicitar una cita para una valoración por nuestros especialistas.
¿Sonreímos juntos?
Infórmate sin compromiso en Clínica Dental Granado, tu dentista de confianza en Dos Hermanas.
Si quieres seguir seguir leyendo sobre odontología general, implantología o cómo elegir un buen dentista en Dos Hermanas…
Qué valorar para elegir tu clínica dental: 5 factores claves
Dónde encontrar un especialista en implantología en Dos Hermanas
¿Buscando una clínica para tratamientos de Odontología Avanzada?